El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) discutirá este jueves la ampliación presupuestal por mil 511 millones 757 mil 665 pesos que solicitarán al gobierno para cumplir con la organización de la elección judicial, principalmente para el pago de salarios de personal que labora durante el proceso electoral. Tras la reunión de las consejerías con la presidenta Claudia Sheinbaum, se acordó hacer un primer pago de 800 millones de pesos (mdp). Con esta ampliación, el INE busca instalar 86 mil casillas —poco más de la mitad que en 2024—, así como contratar a 22 mil 500 auxiliares de cómputo para el conteo y procesamiento de los votos. De este monto, 351 mdp se destinarían para el pago de salarios de mil 881 supervisores y 10 mil 928 capacitadores, quienes fueron contratados para integrar 42 mil 518 casillas en 16 estados con elecciones judiciales locales concurrentes con la elección judicial. También se contemplan 286 mdp para la contratación por 130 días de 513 supervisores y tres mil 055 capacita
INE pide ampliación presupuestal
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) discutirá este jueves la ampliación presupuestal por mil 511 millones 757 mil 665 pesos que solicitarán al gobierno para cumplir con la organización de la elección judicial, principalmente para el pago de salarios de personal que labora durante el proceso electoral. Tras la reunión de las consejerías con la presidenta Claudia Sheinbaum, se acordó hacer un primer pago de 800 millones de pesos (mdp). Con esta ampliación, el INE busca instalar 86 mil casillas —poco más de la mitad que en 2024—, así como contratar a 22 mil 500 auxiliares de cómputo para el conteo y procesamiento de los votos. De este monto, 351 mdp se destinarían para el pago de salarios de mil 881 supervisores y 10 mil 928 capacitadores, quienes fueron contratados para integrar 42 mil 518 casillas en 16 estados con elecciones judiciales locales concurrentes con la elección judicial. También se contemplan 286 mdp para la contratación por 130 días de 513 supervisores y tres mil 055 capacita