Inflación médica agrava acceso a la salud en el país

La inflación médica en México continúa creciendo por encima de la inflación general, impactando directamente el acceso a medicamentos y tratamientos esenciales, a lo que se suman problemáticas como la falta de transparencia en el sector público, expuso la asociación civil Soy Paciente. En el contexto del webinar “Acceso a la Salud y Transparencia”, organizado por la asociación, expertas coincidieron en que la falta de información clara y oportuna agudiza las desigualdades en el sistema de salud. “En 2025, la inflación en medicamentos en México ha continuado al alza, superando a la inflación general del país”, alertó Frida Romay Hidalgo, vocera de Cero Desabasto. Estadísticas Durante su intervención, Romay compartió datos: los medicamentos antiinflamatorios se incrementaron 7.14 %, los tratamientos para la diabetes 6.77 % y los antigripales 6.57 %, en comparación con 2024. A esto se suma que el 52.7 % del gasto de bolsillo en salud se destina exclusivamente a medicamentos. “El incremento en los costos puede ll