La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inició el lunes 8 de septiembre la Primera Semana de Cultura de Paz, un “amplio proceso de análisis, diálogo y reflexión en torno a la importancia de trabajar de manera consistente hacia la instauración de una cultura de paz en el país y de erradicación de las diversas formas de violencia, como ejes transformadores de la sociedad”. A través de un boletín informativo, la Universidad Nacional indicó que la Semana de Cultura de Paz será un foro abierto, democrático y plural, que se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 del mes en curso, y que reunirá a académicos, especialistas, activistas, representantes de instituciones de educación superior nacionales y del extranjero, de organizaciones civiles, del gobierno federal y del clero, así como integrantes de la comunidad universitaria. Aunado a ello, explicó que esta forma parte de la estrategia transversal y permanente en materia de cultura de paz impulsada por el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, con la i
Inicia foro Semana de Cultura de Paz
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inició el lunes 8 de septiembre la Primera Semana de Cultura de Paz, un “amplio proceso de análisis, diálogo y reflexión en torno a la importancia de trabajar de manera consistente hacia la instauración de una cultura de paz en el país y de erradicación de las diversas formas de violencia, como ejes transformadores de la sociedad”. A través de un boletín informativo, la Universidad Nacional indicó que la Semana de Cultura de Paz será un foro abierto, democrático y plural, que se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 del mes en curso, y que reunirá a académicos, especialistas, activistas, representantes de instituciones de educación superior nacionales y del extranjero, de organizaciones civiles, del gobierno federal y del clero, así como integrantes de la comunidad universitaria. Aunado a ello, explicó que esta forma parte de la estrategia transversal y permanente en materia de cultura de paz impulsada por el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, con la i