En la doctrina del derecho de amparo se desarrolló la distinción entre interés jurídico, interés legítimo e interés simple. El primero, que justificó de forma inicial la existencia del amparo, aparece cuando se afecta de manera directa un derecho de una persona, como su libertad o su propiedad. Se le denomina subjetivo, porque pertenece como sujetos de derecho. Si la autoridad dicta un acto que afecta de modo directo el derecho se tiene interés jurídico en defenderlo y para eso se recurre al amparo. Tal interés se diferencia del simple, que se entiende como aquel que tiene el ciudadano en que el gobierno haga bien su trabajo, que los funcionarios cumplan con la ley, etc., pero mientras no haya un acto de la autoridad que le afecte directamente, no puede ir a quitarle el tiempo a los jueces por algún acto gubernativo que no le gustó. Los actos de molestia o de privación que justificaron el amparo desde su creación en el siglo XIX, hasta 2011, debían dirigirse directo a la esfera jurídica de la persona. Si s
Interés político sobre el interés legítimo
En la doctrina del derecho de amparo se desarrolló la distinción entre interés jurídico, interés legítimo e interés simple. El primero, que justificó de forma inicial la existencia del amparo, aparece cuando se afecta de manera directa un derecho de una persona, como su libertad o su propiedad. Se le denomina subjetivo, porque pertenece como sujetos de derecho. Si la autoridad dicta un acto que afecta de modo directo el derecho se tiene interés jurídico en defenderlo y para eso se recurre al amparo. Tal interés se diferencia del simple, que se entiende como aquel que tiene el ciudadano en que el gobierno haga bien su trabajo, que los funcionarios cumplan con la ley, etc., pero mientras no haya un acto de la autoridad que le afecte directamente, no puede ir a quitarle el tiempo a los jueces por algún acto gubernativo que no le gustó. Los actos de molestia o de privación que justificaron el amparo desde su creación en el siglo XIX, hasta 2011, debían dirigirse directo a la esfera jurídica de la persona. Si s