Jóvenes, pandemia y plataformas digitales

La covid-19 tuvo grandes impactos en diversos ámbitos de toda la población mundial, sobre todo en la salud (física y mental), la educación y el ámbito laboral. Pero no en el sentido de que fuera el origen de los problemas, sino como un catalizador de problemáticas propias del capitalismo contemporáneo. En términos laborales, la pandemia aceleró la incorporación de nuevas tecnologías digitales en el mundo del trabajo. De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su documento titulado “Perspectivas sociales del empleo en el mundo. El papel de las plataformas digitales en la transformación del mundo del trabajo”, del año 2021, el número de plataformas de trabajo en línea y de trabajo presencial pasó de 142 en el año 2010, a más de 777 en 2020. La incorporación de nuevas tecnologías genera diversos efectos en la población trabajadora, principalmente tres: en primer lugar, ser sustituido por alguna máquina o una app, como resultado de la automatización en algunas ramas productivas, por consecuen