José Ramón Cossío, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señaló que con la elección de los jueces por voto popular van a acabar siendo de los narcos, de los delincuentes, de todos los agentes que juegan contra el Estado. “Los jueces van a acabar siendo de los narcos, de los delincuentes, de los capitales, de todos los agentes que juegan en contra del Estado. Entonces cuando los diputados aprueben y los senadores aprueben sus leyes, van a estar muy contentos suponiendo que establecieron en leyes lo que es su política. “Van a exponer a los jueces en una condición de enorme peligro, porque los jueces van a terminar respondiendo no a un electorado maravilloso de un pueblo bueno, sino que van a acabar respondiendo a quien financió sus campañas para darse a conocer en los procesos electorales”, aseveró Cossío durante la presentación del reporte “Cuando impartir justicia es peligroso”. Agregó que cuando esos jueces no se avengan a los intereses de quien los financió o cuando no pued
Jueces estarán expuestos a grave peligro: Cossío
José Ramón Cossío, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señaló que con la elección de los jueces por voto popular van a acabar siendo de los narcos, de los delincuentes, de todos los agentes que juegan contra el Estado. “Los jueces van a acabar siendo de los narcos, de los delincuentes, de los capitales, de todos los agentes que juegan en contra del Estado. Entonces cuando los diputados aprueben y los senadores aprueben sus leyes, van a estar muy contentos suponiendo que establecieron en leyes lo que es su política. “Van a exponer a los jueces en una condición de enorme peligro, porque los jueces van a terminar respondiendo no a un electorado maravilloso de un pueblo bueno, sino que van a acabar respondiendo a quien financió sus campañas para darse a conocer en los procesos electorales”, aseveró Cossío durante la presentación del reporte “Cuando impartir justicia es peligroso”. Agregó que cuando esos jueces no se avengan a los intereses de quien los financió o cuando no pued