¿Jueces sin rostro?

Los jueces sin rostro son juzgadores -jueces y magistrados- cuya identidad se mantiene en secreto, especialmente en casos relacionados con crimen organizado, terrorismo o narcotráfico. Este sistema busca garantizar la seguridad de los jueces y la imparcialidad de sus decisiones. Algunos países donde se ha utilizado incluyen a Perú, durante la década de los 90´s, en el contexto de la lucha contra Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru; a Colombia para delitos de narcotráfico y grupos guerrilleros; o a Italia, contra la mafia. Sin embargo, no obstante sus pretendidas bondades, la Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó desde 2013 que la figura es violatoria de derechos humanos, particularmente del debido proceso, la investigación efectiva del delito y la dignidad personal. Pese a todo, la idea de jueces sin rostro ha generado apoyo y críticas. Por un lado, se dice que logra un nivel adicional de seguridad para los juzgadores que reduce el riesgo de amenazas y ataques, y ayuda a