La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) hizo un llamado a cancelar la elección judicial ante un presunto riesgo de infiltración del crimen organizado y grupos delictivos. La asociación civil destacó las recientes acusaciones de la Casa Blanca sobre supuestos vínculos entre autoridades mexicanas y narcotráfico, que “coinciden con la advertencia de diversas organizaciones nacionales y extranjeras”. Según Jufed, esta presunta infiltración de organizaciones delictivas representa un riesgo grave a la democracia y a la ciudadanía mexicana en general. Los juzgadores, mediante un comunicado, retomaron las aseveraciones del exembajador Ken Salazar, quien planteó que los grupos criminales podrían obtener una influencia considerable en el sistema judicial mexicano si se realiza una elección popular de personas juzgadoras. Argumentaron también que la medida podría “abrir la puerta a influencia indebida de élites políticas y económicas”. Además d
Jufed llama a cancelar elección judicial
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) hizo un llamado a cancelar la elección judicial ante un presunto riesgo de infiltración del crimen organizado y grupos delictivos. La asociación civil destacó las recientes acusaciones de la Casa Blanca sobre supuestos vínculos entre autoridades mexicanas y narcotráfico, que “coinciden con la advertencia de diversas organizaciones nacionales y extranjeras”. Según Jufed, esta presunta infiltración de organizaciones delictivas representa un riesgo grave a la democracia y a la ciudadanía mexicana en general. Los juzgadores, mediante un comunicado, retomaron las aseveraciones del exembajador Ken Salazar, quien planteó que los grupos criminales podrían obtener una influencia considerable en el sistema judicial mexicano si se realiza una elección popular de personas juzgadoras. Argumentaron también que la medida podría “abrir la puerta a influencia indebida de élites políticas y económicas”. Además d