El Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares llena un vacío jurídico y da respuesta a múltiples problemáticas suscitadas en todo el país, derivado de las discordancias jurídicas entre la legislación de las entidades federativas, así como entre éstas y la norma federal, lo que invariablemente resulta en injusticias, juicios largos y costosos, revictimización e impunidad. Y es que cada entidad tiene su propia regulación en la materia, lo que ha generado discrepancias profundas en las reglas, plazos y criterios procesales, así como en las sentencias aplicadas al mismo procedimiento jurisdiccional. No se puede soslayar que la justicia cotidiana es la más próxima a las personas y también la más recurrente, ya que regula las relaciones jurídicas y dirime las controversias que acontecen día con día a lo largo de toda su vida. De ahí la importancia de contar con un Código Nacional, tal y como lo ordena la Constitución, pues casi todos los actos y hechos que tienen lugar en la vida de las personas s
Justicia cotidiana
El Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares llena un vacío jurídico y da respuesta a múltiples problemáticas suscitadas en todo el país, derivado de las discordancias jurídicas entre la legislación de las entidades federativas, así como entre éstas y la norma federal, lo que invariablemente resulta en injusticias, juicios largos y costosos, revictimización e impunidad. Y es que cada entidad tiene su propia regulación en la materia, lo que ha generado discrepancias profundas en las reglas, plazos y criterios procesales, así como en las sentencias aplicadas al mismo procedimiento jurisdiccional. No se puede soslayar que la justicia cotidiana es la más próxima a las personas y también la más recurrente, ya que regula las relaciones jurídicas y dirime las controversias que acontecen día con día a lo largo de toda su vida. De ahí la importancia de contar con un Código Nacional, tal y como lo ordena la Constitución, pues casi todos los actos y hechos que tienen lugar en la vida de las personas s