Los coordinadores parlamentarios de la coalición Juntos Hacemos Historia, Ignacio Mier Velazco (Morena), Alberto Anaya (Partido del Trabajo) y Carlos Puente (Partido Verde), justificaron ante el presidente Andrés Manuel López Obrador la derrota que tuvieron en la votación de la reforma eléctrica y reiteraron que los opositores cometieron "traición a la patria". En un encuentro en el Palacio Nacional afirmaron que cumplieron con su encomienda, pues la industria eléctrica quedó fortalecida tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Mier sostuvo que con la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) avalada el año pasado y ratificada por la SCJN, el modelo pasó de ser comercial a un servicio público y eso quedó en la ley, además de que los costos de generación ya no serán unitarios, "lo que le permite a CFE encabezar el liderazgo". Agregó que se evitó la discriminación en el despacho al incluir las 60 plantas hidroeléctrica que no eran tomadas en cuenta y, lo más importante, se
Justifican derrota en Ley Eléctrica
Los coordinadores parlamentarios de la coalición Juntos Hacemos Historia, Ignacio Mier Velazco (Morena), Alberto Anaya (Partido del Trabajo) y Carlos Puente (Partido Verde), justificaron ante el presidente Andrés Manuel López Obrador la derrota que tuvieron en la votación de la reforma eléctrica y reiteraron que los opositores cometieron "traición a la patria". En un encuentro en el Palacio Nacional afirmaron que cumplieron con su encomienda, pues la industria eléctrica quedó fortalecida tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Mier sostuvo que con la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) avalada el año pasado y ratificada por la SCJN, el modelo pasó de ser comercial a un servicio público y eso quedó en la ley, además de que los costos de generación ya no serán unitarios, "lo que le permite a CFE encabezar el liderazgo". Agregó que se evitó la discriminación en el despacho al incluir las 60 plantas hidroeléctrica que no eran tomadas en cuenta y, lo más importante, se