La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, consideró que el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador está en su derecho de no invitar a la ceremonia del Grito del próximo viernes a la titular del Poder Judicial, Norma Piña. En entrevista, negó que esto represente una agresión, pues lejos de afectar, “fortalece la división de poderes”. Puntualizó que el mandatario, en uso de sus atribuciones, “toma la decisión que él considera correcta”, frente a un poder corrupto y violador de la Constitución. Sostuvo que el presidente López Obrador tiene sus razones para excluir al Poder Judicial de las ceremonias patrias que se aproximan “y no por eso la República deja de existir”. “Es parte del momento que nos ha tocado vivir. Nosotros estamos viviendo un proceso de transformación y el Ejecutivo está tomando distancia con uno de los poderes que ha sido renuente a cambiar la dinámica que lo ha convertido en uno de los poderes más corruptos y que más impunidad ha dado a este país. “Entendamos que no es e
Justifican exclusión del Poder Judicial
La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, consideró que el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador está en su derecho de no invitar a la ceremonia del Grito del próximo viernes a la titular del Poder Judicial, Norma Piña. En entrevista, negó que esto represente una agresión, pues lejos de afectar, “fortalece la división de poderes”. Puntualizó que el mandatario, en uso de sus atribuciones, “toma la decisión que él considera correcta”, frente a un poder corrupto y violador de la Constitución. Sostuvo que el presidente López Obrador tiene sus razones para excluir al Poder Judicial de las ceremonias patrias que se aproximan “y no por eso la República deja de existir”. “Es parte del momento que nos ha tocado vivir. Nosotros estamos viviendo un proceso de transformación y el Ejecutivo está tomando distancia con uno de los poderes que ha sido renuente a cambiar la dinámica que lo ha convertido en uno de los poderes más corruptos y que más impunidad ha dado a este país. “Entendamos que no es e