La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) dos denuncias penales por un presunto desfalco en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) que ascienden a más de 12 mil millones de pesos, entre 2019 y 2020. Fuentes federales confirmaron que las denuncias fueron presentadas en agosto pasado y turnadas ante la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción, encabezada por María de la Luz Mijangos Borja. Tan solo en la fiscalización 2020, la ASF detectó irregularidades por 8 mil 637 millones de pesos en Seguridad Alimentaria Mexicana dirigida por Ignacio Ovalle Fernández, secretario particular del expresidente Luis Echeverría Álvarez, y que opera las tiendas Liconsa, Diconsa y el programa Precios de Garantía de López Obrador. Y según la FGR y la Unidad de Inteligencia Financiera, entre 2019 y 2020 operó al interior de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), una presunta red de corru
La ASF denuncia ante FGR desfalco
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) dos denuncias penales por un presunto desfalco en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) que ascienden a más de 12 mil millones de pesos, entre 2019 y 2020. Fuentes federales confirmaron que las denuncias fueron presentadas en agosto pasado y turnadas ante la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción, encabezada por María de la Luz Mijangos Borja. Tan solo en la fiscalización 2020, la ASF detectó irregularidades por 8 mil 637 millones de pesos en Seguridad Alimentaria Mexicana dirigida por Ignacio Ovalle Fernández, secretario particular del expresidente Luis Echeverría Álvarez, y que opera las tiendas Liconsa, Diconsa y el programa Precios de Garantía de López Obrador. Y según la FGR y la Unidad de Inteligencia Financiera, entre 2019 y 2020 operó al interior de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), una presunta red de corru