La revocación de mandato es un instrumento constitucional para garantizar la participación activa de la ciudadanía, hacer valer su mandato y sujetar a su poder soberano a las y los gobernantes. Es una herramienta que posibilita el fortalecimiento del sistema democrático y representativo de México, al tiempo que abre paso a la democracia directa. Reconocer y establecer, tanto en la Constitución como en la legislación secundaria, el derecho de la ciudadanía a elegir a sus gobernantes y a revocarles el mandato; significa el pleno reconocimiento de sus derechos políticos, dejando manifiesta la clara voluntad del Estado y la firme convicción sobre su necesaria progresividad en tanto derecho humano. Es importante precisar que el proceso de revocación, no corre de manera paralela al de las instituciones y de los procedimientos legales, sino que recae dentro de la competencia del Instituto Nacional Electoral, en tanto organismo autónomo, que tiene la responsabilidad sobre la organización, desarrollo y cómputo de la
La cita es con la democracia
La revocación de mandato es un instrumento constitucional para garantizar la participación activa de la ciudadanía, hacer valer su mandato y sujetar a su poder soberano a las y los gobernantes. Es una herramienta que posibilita el fortalecimiento del sistema democrático y representativo de México, al tiempo que abre paso a la democracia directa. Reconocer y establecer, tanto en la Constitución como en la legislación secundaria, el derecho de la ciudadanía a elegir a sus gobernantes y a revocarles el mandato; significa el pleno reconocimiento de sus derechos políticos, dejando manifiesta la clara voluntad del Estado y la firme convicción sobre su necesaria progresividad en tanto derecho humano. Es importante precisar que el proceso de revocación, no corre de manera paralela al de las instituciones y de los procedimientos legales, sino que recae dentro de la competencia del Instituto Nacional Electoral, en tanto organismo autónomo, que tiene la responsabilidad sobre la organización, desarrollo y cómputo de la