La Corte y la reviviscencia

La reviviscencia, dice la Real Academia Española, es la acción y efecto de revivir. El debate que ha suscitado esta figura en el ámbito judicial no es nuevo. La pregunta es, ¿qué sucede cuando la Corte ha declarado inconstitucional un decreto de reformas? ¿El texto legal que fue modificado por el decreto invalidado revive o no? El asunto no es menor y, como le decía en mi columna de la semana pasada, la Suprema Corte debe aclarar esta situación a la brevedad, ya que están en vilo los derechos de las audiencias, la llamada “primera parte del Plan B electoral”, es decir la Ley General de Comunicación Social (LGCS), lo que viene en el resto del Plan B y las reformas a leyes que se aprobaron al vapor hace un par de semanas, todas ellas con un común denominador: violaron el procedimiento legislativo. Se hace referencia al caso de los derechos de las audiencias porque se trata exactamente de la misma situación que el reciente asunto de la LGCS: 1. El 31 de octubre de 2017 fue publicado en el DOF un decreto de refor