La gestión compartida de los recursos hídricos entre México y Estados Unidos ha sido históricamente un tema de cooperación y, en varias ocasiones, de tensión binacional. El Tratado de Aguas de 1944 entre ambos países, que regula la distribución de las aguas de los ríos Colorado, Tijuana y Bravo (río Grande en EU), ha sido fundamental en esta relación. Sin embargo, factores como el cambio climático, sequías prolongadas, el crecimiento demográfico y ahora la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense han puesto presión al gobierno mexicano para su cumplimiento. La situación ha generado preocupaciones políticas y diplomáticas. Legisladores estadounidenses han instado a las autoridades pertinentes a tomar medidas para garantizar el cumplimiento del tratado por parte de México. En una carta dirigida al ahora secretario estadounidense de Estado, Marco Rubio, el senador John Cornyn y otros colegas le expresaron que “su liderazgo puede reforzar críticamente la importancia de que México proporcione entreg
La disputa del agua de México y EE. UU., otro punto de presión
La gestión compartida de los recursos hídricos entre México y Estados Unidos ha sido históricamente un tema de cooperación y, en varias ocasiones, de tensión binacional. El Tratado de Aguas de 1944 entre ambos países, que regula la distribución de las aguas de los ríos Colorado, Tijuana y Bravo (río Grande en EU), ha sido fundamental en esta relación. Sin embargo, factores como el cambio climático, sequías prolongadas, el crecimiento demográfico y ahora la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense han puesto presión al gobierno mexicano para su cumplimiento. La situación ha generado preocupaciones políticas y diplomáticas. Legisladores estadounidenses han instado a las autoridades pertinentes a tomar medidas para garantizar el cumplimiento del tratado por parte de México. En una carta dirigida al ahora secretario estadounidense de Estado, Marco Rubio, el senador John Cornyn y otros colegas le expresaron que “su liderazgo puede reforzar críticamente la importancia de que México proporcione entreg