La elección judicial aún no termina

Una vez realizada la primera elección del Poder Judicial en México el pasado primero de junio, muchas son las lecturas que analistas, académicos, la clase política, especialistas, periodistas y la propia ciudadanía han dado a este proceso electoral extraordinario, que aún no ha terminado. Los cómputos distritales encargados de dar a conocer los resultados de las elecciones de las ministras y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de las y los magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, de las y los magistrados de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como de las y los magistrados de Circuito y de personas juzgadoras de Distrito, fueron programados por el Instituto Nacional Electoral (INE), para realizarse una vez concluida la jornada electoral y hasta el 10 de junio y comenzarán ahora los cómputos locales para las elecciones por entidad y circunscripción. Aun con la conclusión de los cómputos por parte de los Consejo