El 22 de noviembre de 2019, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO) determinó declarar el primer jueves de noviembre de cada año Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, con ello reconoce que la violencia en el ambiente escolar, bajo todas sus formas, atenta contra los derechos de niñas, niños y adolescentes, con efectos devastadores en el desarrollo psicosocial de las personas; un fenómeno al que lamentablemente no escapa este país. Como lo muestran las cifras, en México la violencia es una realidad que miles de niñas, niños y adolescentes enfrentan día con día en el ámbito escolar: el denominado bullying. De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el país ocupa el nada honroso primer lugar a nivel internacional en bullying en educación básica, La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), con datos referidos a 2017, apunta que 8 de cada 10 alumnos de prim
La escuela, ¿un espacio libre de violencia?
El 22 de noviembre de 2019, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO) determinó declarar el primer jueves de noviembre de cada año Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, con ello reconoce que la violencia en el ambiente escolar, bajo todas sus formas, atenta contra los derechos de niñas, niños y adolescentes, con efectos devastadores en el desarrollo psicosocial de las personas; un fenómeno al que lamentablemente no escapa este país. Como lo muestran las cifras, en México la violencia es una realidad que miles de niñas, niños y adolescentes enfrentan día con día en el ámbito escolar: el denominado bullying. De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el país ocupa el nada honroso primer lugar a nivel internacional en bullying en educación básica, La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), con datos referidos a 2017, apunta que 8 de cada 10 alumnos de prim