La construcción de ciudades, la gentrificación y la concentración de habitantes en un solo espacio han provocado que se fragmenten los espacios verdes, es decir, se ha priorizado el suelo gris de concreto sobre el pasto, la tierra, los jardines y los árboles. En la Ciudad de México se manejan dos tipos de suelo: de conservación y urbano; sin embargo, se ha inclinado la balanza hacia el asfalto y cada vez hay menos áreas verdes. De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, este incremento exponencial de la mancha urbana inició en la década de los 70, por lo que desde hace 50 años se han contado con grandes cantidades extensiones de suelo gris que “derivan en microclimas que alcanzan temperaturas de más de 40 grados centígrados”, señala el organismo. “El suelo urbano se concentra básicamente en el centro y el de conservación se localiza más al sur poniente, alrededor de la ciudad”, comenta para El Universal Adriana Nava, quien se desempeña como bióloga y doctora en ciencias por la Univer
La importancia de los árboles en las ciudades
La construcción de ciudades, la gentrificación y la concentración de habitantes en un solo espacio han provocado que se fragmenten los espacios verdes, es decir, se ha priorizado el suelo gris de concreto sobre el pasto, la tierra, los jardines y los árboles. En la Ciudad de México se manejan dos tipos de suelo: de conservación y urbano; sin embargo, se ha inclinado la balanza hacia el asfalto y cada vez hay menos áreas verdes. De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, este incremento exponencial de la mancha urbana inició en la década de los 70, por lo que desde hace 50 años se han contado con grandes cantidades extensiones de suelo gris que “derivan en microclimas que alcanzan temperaturas de más de 40 grados centígrados”, señala el organismo. “El suelo urbano se concentra básicamente en el centro y el de conservación se localiza más al sur poniente, alrededor de la ciudad”, comenta para El Universal Adriana Nava, quien se desempeña como bióloga y doctora en ciencias por la Univer