La importancia de salvaguardar el T-MEC

Al margen del acuerdo alcanzado de última hora entre el gobierno de EUA y México para, en principio, retrasar un mes la entrada en vigor del incremento de los aranceles a las importaciones mexicanas, es fundamental no perder de vista lo complicado que sería que, durante el periodo acordado de espera, las negociaciones que se llevarán a cabo no concluyan de manera satisfactoria para ambos países. Los escenarios posibles que podrían llevar a un incremento en aranceles, en alguna medida y sobre algunos productos, seguirán poniendo en jaque los beneficios que el T-MEC ha traído a México, así como los efectos colaterales para la economía. Es importante tener en cuenta que imponer aranceles a las importaciones procedentes de Canadá y México, como ha se planteado, así como las posibles represalias, es contrario al T-MEC, que se basa en el principio de no discriminación. Esto implica que no se pueden imponer medidas arancelarias que afecten negativamente las condiciones de competencia entre productos importados y nac