La informalidad sí importa

Muchos dicen que dentro de los miles de problemas que azotan México la informalidad no es uno de ellos; que más que un problema, es una realidad. En los hechos, las decisiones de política pública muestran que en efecto la informalidad no es considerada como un asunto que se tenga que atender. El problema no es únicamente económico; va más allá de cuántos contribuyen o cuántos reciben subsidios. Es un problema con muchas aristas que incluye una política y una más relevante, la social. Hace días salieron los datos más recientes de la ENOE. La tasa de informalidad del segundo trimestre de 2023 fue 55.2 % de la población ocupada, menor al 55.7 % del mismo periodo del año pasado; pero en valores absolutos, en personas, hay más de 284 mil personas en la informalidad en solo un año. Un trabajador no es solo formal o solo informal, al igual que una empresa puede moverse entre ambos mundos. Los trabajadores pueden tener un empleo formal y otros informales para complementar su ingreso, o moverse, como es muy común, en