Una vez más, el Inegi ha dado a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, esta vez correspondientes al segundo trimestre de 2023. Aunque algunos destacan la ligera disminución en el porcentaje de personas que consideran inseguro vivir en sus ciudades en comparación con el año anterior, la realidad es que los datos reflejan una persistente problemática. Los números hablan por sí solos: un preocupante 62.3 % de la población general todavía percibe su ciudad como insegura debido al temor al delito, siendo más alarmante en Fresnillo, Zacatecas, Ciudad Obregón, Ecatepec, Irapuato y Naucalpan, donde la percepción de inseguridad alcanza un alarmante 90 %. Estas cifras reflejan una dura realidad que afecta a las comunidades, donde la delincuencia parece gozar de una carta de naturalización que les permite actuar sin temor al castigo. Ello, pues los lugares en los que mayor inseguridad se percibe son los cajeros automáticos localizados en la vía pública, el transporte público, los b
La inseguridad urbana que no cede
Una vez más, el Inegi ha dado a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, esta vez correspondientes al segundo trimestre de 2023. Aunque algunos destacan la ligera disminución en el porcentaje de personas que consideran inseguro vivir en sus ciudades en comparación con el año anterior, la realidad es que los datos reflejan una persistente problemática. Los números hablan por sí solos: un preocupante 62.3 % de la población general todavía percibe su ciudad como insegura debido al temor al delito, siendo más alarmante en Fresnillo, Zacatecas, Ciudad Obregón, Ecatepec, Irapuato y Naucalpan, donde la percepción de inseguridad alcanza un alarmante 90 %. Estas cifras reflejan una dura realidad que afecta a las comunidades, donde la delincuencia parece gozar de una carta de naturalización que les permite actuar sin temor al castigo. Ello, pues los lugares en los que mayor inseguridad se percibe son los cajeros automáticos localizados en la vía pública, el transporte público, los b