La lepra se mantiene activa en 28 estados: especialista

La población debe estar consciente de que la lepra no se ha erradicado del país, donde hay casos en 28 estados, dijo la académica del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina de la UNAM, María del Rosario Morales Espinosa, quien indicó que debe prepararse a los médicos para que a partir del primer nivel de atención identifiquen esa enfermedad. Aseguró que la lepra es una enfermedad infecciosa y curable, que con detección y atención adecuada puede evitarse que el paciente tenga lesiones deformantes o discapacitantes. “Es posible prevenir a través de vigilar los contactos de los pacientes. Una persona puede tener miles en cierto tiempo y por ello son necesarios los estudios epidemiológicos: localizar al enfermo, saber qué lugares y a quién visitó, y orientarlos respecto a qué deben hacer si presentan cualquier tipo de lesión, a fin de descartar que sea producto del contagio de la lepra”, explicó. En un comunicado, recordó que el año pasado la Secretaría de Salud emitió una alerta