Durante el primer año de este sexenio la política económica no solamente fue errática, sino que además fue, en más de una ocasión, errónea a todas luces. Pero la pandemia actual hizo que se exacerbara de manera considerable ese comportamiento errático. Tanto que parecería que actualmente el gobierno está dando, al menos desde el mes de abril pasado, tan solo palos de ciego en materia económica. Un ejemplo de lo anterior es la instrucción presidencial de extinguir el mayor número posible de los fideicomisos y fondos federales existentes. De los poco más de 300 que había a fines de 2018, la administración actual ya ha cerrado algunos, ha utilizado otros y ahora pretende que el Congreso apruebe la extinción de 109 más, lo cual daría una bolsa del orden de 68 mil millones de pesos. Hay fondos que no requieren cambio de ley para ordeñarlos, pues está previsto su uso cuando hay caídas en los ingresos. Es el caso del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, el cual consistía en alrededor de 280 mil m
La piñata de los fideicomisos
Durante el primer año de este sexenio la política económica no solamente fue errática, sino que además fue, en más de una ocasión, errónea a todas luces. Pero la pandemia actual hizo que se exacerbara de manera considerable ese comportamiento errático. Tanto que parecería que actualmente el gobierno está dando, al menos desde el mes de abril pasado, tan solo palos de ciego en materia económica. Un ejemplo de lo anterior es la instrucción presidencial de extinguir el mayor número posible de los fideicomisos y fondos federales existentes. De los poco más de 300 que había a fines de 2018, la administración actual ya ha cerrado algunos, ha utilizado otros y ahora pretende que el Congreso apruebe la extinción de 109 más, lo cual daría una bolsa del orden de 68 mil millones de pesos. Hay fondos que no requieren cambio de ley para ordeñarlos, pues está previsto su uso cuando hay caídas en los ingresos. Es el caso del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, el cual consistía en alrededor de 280 mil m