La prisión preventiva oficiosa es una medida cautelar en la que un acusado es detenido automáticamente sin la posibilidad de libertad bajo fianza mientras se lleva a cabo un proceso judicial. Por lo general, se aplica en casos graves, como delitos relacionados con el crimen organizado, narcotráfico, corrupción, violencia de género o delitos que puedan poner en peligro a la sociedad. El objetivo es asegurar que el acusado no huya, obstruya la justicia o represente una amenaza para la comunidad durante el proceso legal, especialmente con aquellos criminales cuyo poder les permite evadir fácilmente la justicia si se les procesa penalmente. Inicialmente esta medida se originó debido a la dificultad que el Estado mexicano enfrentaba para capturar a los criminales y el alto nivel de fugas que tenían estos para no enfrentar la justicia. Incluso aunque parezca irónico, la prisión preventiva oficiosa fue adoptada por el Congreso mexicano en el marco de la reforma constitucional en materia penal de 2008 que significó
La prisión preventiva oficiosa en México
La prisión preventiva oficiosa es una medida cautelar en la que un acusado es detenido automáticamente sin la posibilidad de libertad bajo fianza mientras se lleva a cabo un proceso judicial. Por lo general, se aplica en casos graves, como delitos relacionados con el crimen organizado, narcotráfico, corrupción, violencia de género o delitos que puedan poner en peligro a la sociedad. El objetivo es asegurar que el acusado no huya, obstruya la justicia o represente una amenaza para la comunidad durante el proceso legal, especialmente con aquellos criminales cuyo poder les permite evadir fácilmente la justicia si se les procesa penalmente. Inicialmente esta medida se originó debido a la dificultad que el Estado mexicano enfrentaba para capturar a los criminales y el alto nivel de fugas que tenían estos para no enfrentar la justicia. Incluso aunque parezca irónico, la prisión preventiva oficiosa fue adoptada por el Congreso mexicano en el marco de la reforma constitucional en materia penal de 2008 que significó