La acción de gobernar se refiere a la manera en que se supervisan y gestionan los recursos materiales y humanos de un Estado. Esta acción es primordial para cualquier sociedad, pues establece sus objetivos y desafíos, señalando el rumbo y la dirección que esta seguirá. Aunque, esta acción recae principalmente en uno de los poderes del Estado, el Poder Ejecutivo, también el Poder Judicial y el Poder Legislativo desempeñan ciertas funciones de gobernanza. Este aspecto, combinado con la importancia fundamental que tiene la gobernanza, ha hecho que, en los últimos años, el concepto de “gobernar” haya evolucionado, pasando a entenderse como una actividad que realizan las instituciones para administrar los recursos públicos, dejando atrás esta idea de que es una actividad exclusiva del Poder Ejecutivo. En este contexto, también se vuelve fundamental cambiar la perspectiva tradicional y jerárquica de gobernar. Se trata de un proceso dinámico que debe adaptarse a las cambiantes necesidades de una sociedad en constant
La urgencia de una nueva forma de gobernar
La acción de gobernar se refiere a la manera en que se supervisan y gestionan los recursos materiales y humanos de un Estado. Esta acción es primordial para cualquier sociedad, pues establece sus objetivos y desafíos, señalando el rumbo y la dirección que esta seguirá. Aunque, esta acción recae principalmente en uno de los poderes del Estado, el Poder Ejecutivo, también el Poder Judicial y el Poder Legislativo desempeñan ciertas funciones de gobernanza. Este aspecto, combinado con la importancia fundamental que tiene la gobernanza, ha hecho que, en los últimos años, el concepto de “gobernar” haya evolucionado, pasando a entenderse como una actividad que realizan las instituciones para administrar los recursos públicos, dejando atrás esta idea de que es una actividad exclusiva del Poder Ejecutivo. En este contexto, también se vuelve fundamental cambiar la perspectiva tradicional y jerárquica de gobernar. Se trata de un proceso dinámico que debe adaptarse a las cambiantes necesidades de una sociedad en constant