Ante las afectaciones que dejó el huracán Otis, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo que es inaceptable que se deje a Guerrero sin presupuesto para la reconstrucción, que se hayan recortado los recursos de órganos autónomos y haya gasto discrecional con fines partidistas para 2024. La Coparmex señaló que preocupa que se privilegien los recursos para el Tren Maya y los programas sociales, “pero no hay incrementos sustanciales para educación, salud, seguridad y algo muy alarmante, no se etiquetaron recursos para atender la emergencia en Acapulco”. Aunque la población y el sector privado ayudan a los damnificados de Guerrero, “ninguna ayuda será suficiente si no va acompañada de presupuesto público y acciones de asignarle recursos a Acapulco en el Presupuesto de Egresos de la Federación no es sólo darles la espalda a los damnificados, sino que deja en la incertidumbre a miles de familias”, añadió. Para la reconstrucción, se estima que se necesitan 300 mil millones de pesos “que debe
Lamentable dejar sin recursos a Acapulco
Ante las afectaciones que dejó el huracán Otis, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo que es inaceptable que se deje a Guerrero sin presupuesto para la reconstrucción, que se hayan recortado los recursos de órganos autónomos y haya gasto discrecional con fines partidistas para 2024. La Coparmex señaló que preocupa que se privilegien los recursos para el Tren Maya y los programas sociales, “pero no hay incrementos sustanciales para educación, salud, seguridad y algo muy alarmante, no se etiquetaron recursos para atender la emergencia en Acapulco”. Aunque la población y el sector privado ayudan a los damnificados de Guerrero, “ninguna ayuda será suficiente si no va acompañada de presupuesto público y acciones de asignarle recursos a Acapulco en el Presupuesto de Egresos de la Federación no es sólo darles la espalda a los damnificados, sino que deja en la incertidumbre a miles de familias”, añadió. Para la reconstrucción, se estima que se necesitan 300 mil millones de pesos “que debe