Las redes y la denuncia ciudadana

En México hay 93.8 millones de usuarios de teléfonos celulares, que con el uso de las redes sociales se han convertido en un medio de comunicación e interacción de la comunidad. Estas han probado ser un vehículo idóneo para la denuncia anónima ciudadana y la fiscalización ciudadana de la actuación de policías, fiscales y jueces. Recién han demostrado su alcance y efectividad cuando son replicadas en los medios de comunicación. La población tradicionalmente ha desconfiado de la denuncia formal o anónima, y de los medios telefónicos y electrónicos implementados; en muchas ocasiones la delincuencia común y la delincuencia organizada (DO) han utilizado la denuncia anónima para desinformar a las autoridades. Sin embargo, se ha sido testigos de que, cuando se viraliza un hecho delictivo captado en video y que es publicado en las redes, la autoridad atiende la denuncia y la sociedad efectúa un verdadero escrutinio en esa vía. Tres hechos recientes sirven como ejemplo: 1. La persona que golpeó a un trabajador menor