Ex presidente de la ciudad zapoteca de Juchitán y uno de los fundadores de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (Cocei), Leopoldo de Gyves de la Cruz fue anunciado ayer por la mañana por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, como el nuevo embajador de México en Venezuela. De Gyves de la Cruz, más conocido como “Polo”, es un controvertido líder social de izquierda que nació en Juchitán, Oaxaca. Es hijo del militar juchiteco Leopoldo De Gyves Pineda y de Luisa de la Cruz López. Con 59 años de edad, fue uno de los 18 aspirantes a la candidatura de Morena para la gubernatura de Oaxaca, sin embargo, después de ser descartado ofreció su apoyo públicamente a la senadora Susana Harp, quien perdió la designación frente a Salomón Jara pero mantiene su reclamo ante órganos internos del partidos y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Leopoldo de Gyves de la Cruz es un líder carismático que fue presidente municipal de Juchitán, se considera como
Leopoldo de Gyves, nuevo embajador
Ex presidente de la ciudad zapoteca de Juchitán y uno de los fundadores de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (Cocei), Leopoldo de Gyves de la Cruz fue anunciado ayer por la mañana por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, como el nuevo embajador de México en Venezuela. De Gyves de la Cruz, más conocido como “Polo”, es un controvertido líder social de izquierda que nació en Juchitán, Oaxaca. Es hijo del militar juchiteco Leopoldo De Gyves Pineda y de Luisa de la Cruz López. Con 59 años de edad, fue uno de los 18 aspirantes a la candidatura de Morena para la gubernatura de Oaxaca, sin embargo, después de ser descartado ofreció su apoyo públicamente a la senadora Susana Harp, quien perdió la designación frente a Salomón Jara pero mantiene su reclamo ante órganos internos del partidos y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Leopoldo de Gyves de la Cruz es un líder carismático que fue presidente municipal de Juchitán, se considera como