Ley de Aguas Nacionales excluye a zonas indígenas

Integrantes de organizaciones de la sociedad civil en Oaxaca aseguraron que la iniciativa de Ley de Aguas Nacional de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, no menciona el derecho al agua de los pueblos indígenas. Durante el parlamento abierto ciudadano realizado en el Congreso del Estado, señalaron que la redacción de la propuesta enviada por la mandataria y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a la Cámara de Diputados Federal el pasado 9 de octubre de 2025, tampoco respeta la dotación de tierras y aguas obtenidos desde la Revolución Mexicana por ejidos y comunidades, y que se encuentra reconocido en el artículo 27 constitucional. Beatriz Salinas Avilés, de la organización Flor y Canto, explicó que La Ley de Aguas Nacionales fue creada por el gobierno de Carlos Salinas de Gortari para promover el libre comercio, donde México pone los recursos naturales y la mano de obra barata, y que la actual ley limita el garantizar otros Derechos Humanos como un medio ambiente sano, derecho a la salud,