Líderes en AL sin freno verbal

La jerga de la comunicación —o la incomunicación— entre los presidentes de América Latina y el Caribe entre agosto de 2023 y mayo de 2024 pareció digna de un burdel político. “Tú lo que eres es un tremendo vendepatria, malnacido”, lanzó este mes el presidente de Venezuela, el izquierdista Nicolás Maduro, al de Argentina, el ultraderechista Javier Milei, por admitir que el archipiélago de Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, al sur del Atlántico, está bajo soberanía de Reino Unido. “¡Dictador!”, acusó repetidamente Milei a Maduro en los últimos 10 meses. “Eres un error (…) un error fatal”, respondió Maduro a Milei en enero. “Asesino terrorista”, atacó Milei al presidente de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, en marzo pasado. “Esto decía Hitler”, escribió Petro en su cuenta de red social de X (antes Twitter), al darse ese mismo mes por aludido por Milei y comparar las declaraciones del entonces aspirante presidencial argentino con las del líder nazi y dictador, Adolfo Hitler (1889-1945). “Facho