La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, expresó este miércoles que ningún político ni persona que se dedique al servicio público debe tener permiso para delinquir, robar o huachicolear; esto, al ser cuestionada sobre la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de eliminar el fuero a legisladores, como parte de la reforma electoral. “Ningún político, ningún legislador ni legisladora debe tener permiso para violar la ley. Si el fuero se entiende como un permiso para cometer algo ilegal, por supuesto que esa figura tendrá que corregirse”, señaló la presidenta de San Lázaro ante medios de comunicación en la Cámara Baja. En ese sentido, mencionó que el fuero está creado para proteger la libertad de los legisladores y que estos puedan desempeñar su función de representar al electorado. De acuerdo con López Rabadán, existe un reclamo social para que los diputados y senadores del Congreso de la Unión actúen con base en el bien común: “El bien común no es el bien de un patrimonio personal, no
López Rabadán llama a corregir figura del fuero
La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, expresó este miércoles que ningún político ni persona que se dedique al servicio público debe tener permiso para delinquir, robar o huachicolear; esto, al ser cuestionada sobre la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de eliminar el fuero a legisladores, como parte de la reforma electoral. “Ningún político, ningún legislador ni legisladora debe tener permiso para violar la ley. Si el fuero se entiende como un permiso para cometer algo ilegal, por supuesto que esa figura tendrá que corregirse”, señaló la presidenta de San Lázaro ante medios de comunicación en la Cámara Baja. En ese sentido, mencionó que el fuero está creado para proteger la libertad de los legisladores y que estos puedan desempeñar su función de representar al electorado. De acuerdo con López Rabadán, existe un reclamo social para que los diputados y senadores del Congreso de la Unión actúen con base en el bien común: “El bien común no es el bien de un patrimonio personal, no