Los invisibles: la prostitución masculina

Entre tabúes y estigmas sociales, el trabajo sexual masculino es una actividad invisible para las autoridades, clandestina para quienes la ejercen y está fuera de todo tipo de apoyo social o de ayuda gubernamental. De acuerdo con activistas consultados por El Universal, la invisibilización contribuye a la falta de censos sobre las personas que lo ejercen, a la carencia de redes de apoyo entre los trabajadores sexuales y a la “clandestinidad” con que se realiza, pues muchos son hombres heterosexuales que encontraron en esta actividad un ingreso extra. Marco Antonio Palet Sánchez, coordinador de Comunicación y Promoción de la Salud Sexual de la Clínica Condesa, enfatiza que pese a que es un tema de salud pública, al día de hoy no existen datos contundentes sobre cuántos hombres ejercen y consumen el trabajo sexual, debido a que no se han realizado censos para determinarlo. El otro oficio Aunado a ello, explica que otra de las razones radica en que en el trabajo sexual masculino existen menos redes de apoyo y se