Los migrantes no son criminales

El próximo 20 de enero, Donald Trump tomará posesión como presidente de los Estados Unidos de América, quien durante su campaña prometió deportar masivamente a las personas migrantes que se encuentren de forma irregular en ese país. Ante ello, el gobierno de México ha anunciado que trabajará con su socio comercial para coordinar una política migratoria que beneficie a ambos países. No obstante, existe un punto de partida que debe destacarse: la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que México no está de acuerdo “en que se trate a los migrantes como criminales”. Las personas migrantes y refugiadas, independientemente de su condición jurídica y en virtud de la universalidad de los derechos humanos, gozan de los mismos derechos que las personas nacionales, salvo excepciones muy específicas y limitadas, previstas en determinados tratados internacionales. Como consecuencia, los Estados tienen la obligación de respetar, proteger y garantizar que las personas migrantes y refugiadas en su territorio, o bajo su juris