Los moái, poderoso atractivo de la Isla de Pascua

Los moái, las conocidas y enigmáticas esculturas de piedra de la Isla de Pascua, atraen a miles de turistas cada año, muchos de ellos por las especulaciones sobre un fantasioso origen extraterrestre, lo que está lejos de la realidad. A veces alentados por programas sobre seres extraterrestres en la televisión, los visitantes de esta isla chilena recorren con detención los “ahu”, las plataformas ceremoniales donde eran ubicadas estas esculturas realizadas con la piedra “toba lapilli” en una cantera del volcán Rano Raraku. Un serpenteado sendero permite en la actualidad alcanzar altura en una ladera del volcán y observar desde un mirador varios moai partidos, lo que permite imaginar el camino que seguían las figuras desde la cantera hasta sus respectivos “ahu”, ubicados por toda la isla. En la cantera se cuentan unos 400 moai en distintas fases de elaboración, cuatro de los cuales es posible conocer de cerca ya que quedaron “pegadas” en la roca madre en una etapa inicial de esculpido con cinceles, trabajo que p