Luis Donaldo Colosio Murrieta

Este 23 de marzo se cumplen 31 años de que fue privado de la vida en Lomas Taurinas, una colonia popular de la ciudad de Tijuana. Como sucede, se comenzaron a elaborar teorías sobre de quién podría haber sido el autor intelectual. Lo mismo sucedió en México cuando fue asesinado Álvaro Obregón en 1928, y se dijo que quien había ordenado ese crimen había sido el presidente Plutarco Elías Calles. A raíz de la muerte del licenciado Colosio, quien era economista, entre las hipótesis que surgieron para encontrar al responsable intelectual se señaló al entonces presidente Carlos Salinas. Este magnicidio cimbró a la estructura política del país; a pesar de que llevaba poco tiempo en su campaña, Colosio había logrado ganarse la simpatía de muchos ciudadanos. El entonces procurador de la República era Diego Valadez Ríos. Para investigar ese delito, por instrucciones presidenciales, se creó una Fiscalía Especial. Hubo varios fiscales, entre los nombrados en esa responsabilidad estuvo la maestra universitaria, Olga Islas