En medio de un escenario mundial de bajas inversiones, lento crecimiento de la productividad y aumento de los niveles de deuda, la economía mexicana mantendrá su desaceleración para cerrar el 2025 con una tasa de 1.3 %, aseguró la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su informe “Situación y Perspectivas para la Economía Mundial (WESP por sus siglas en inglés) 2025”. “México va a tener una desaceleración en 2025, que se suma a la de este año, o sea, continúa en un proceso de desaceleración que es preocupante”, dijo el oficial del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, Sebastián Vergara. Añadió que, “en México, se espera que el crecimiento del PIB -Producto Interno Bruto- siga siendo lento. Tras una expansión estimada del 1.6 % en 2024, se prevé que el PIB crezca un 1.3 % en 2025, limitado por la debilidad del consumo privado y los esfuerzos de consolidación fiscal”, además de que habrá menor inversión en este año. Durante la presentación del Informe WESP 2025, Vergara dijo que de conc
Mantendrá México desaceleración del PIB
En medio de un escenario mundial de bajas inversiones, lento crecimiento de la productividad y aumento de los niveles de deuda, la economía mexicana mantendrá su desaceleración para cerrar el 2025 con una tasa de 1.3 %, aseguró la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su informe “Situación y Perspectivas para la Economía Mundial (WESP por sus siglas en inglés) 2025”. “México va a tener una desaceleración en 2025, que se suma a la de este año, o sea, continúa en un proceso de desaceleración que es preocupante”, dijo el oficial del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, Sebastián Vergara. Añadió que, “en México, se espera que el crecimiento del PIB -Producto Interno Bruto- siga siendo lento. Tras una expansión estimada del 1.6 % en 2024, se prevé que el PIB crezca un 1.3 % en 2025, limitado por la debilidad del consumo privado y los esfuerzos de consolidación fiscal”, además de que habrá menor inversión en este año. Durante la presentación del Informe WESP 2025, Vergara dijo que de conc