Mantener entorno escolar para prevenir violencia

Las violencias escolares son un fenómeno mundial que afecta la vida, el desarrollo y el bienestar de miles de menores de 18 años de edad, por lo que es indispensable mantener un entorno escolar protector de niñez y adolescencias con la participación de madres, padres, personas cuidadoras y docentes en actividades de prevención, advirtió la Secretaría Ejecutiva (SE) del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna). El organismo, adscrito a la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, señaló que las consecuencias emocionales de las violencias derivan en estrés y ansiedad; las físicas incluyen lesiones irreversibles; las cognitivas van del retraso intelectual a la inadaptación a la escuela; y las sociales generan incapacidad para socializar y uso de sustancias psicoactivas. La Secretaría Ejecutiva del Sipinna destacó durante el Foro Virtual de Buenas Prácticas sobre Espacios Escolares Seguros: Prevención del Acoso Escolar, del qu