Después de una hora de patear y golpear las vallas metálicas que protegen Palacio Nacional, manifestantes y encapuchados lograron quitarlas al amenazar dar portazo al recinto, que sigue protegido por cientos de elementos de seguridad. Desde las 13 horas de este sábado 15 de noviembre, mexicanos que marcharon contra la violencia en México y para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan (Michoacán), Carlos Manzo, lograron derribar las vallas y policías contestaron con represión y violencia ante el descontento de la población. Durante media hora, policías y manifestantes se enfrentan en la explanada del Zócalo Capitalino y con golpes, trataron de aproximarse al recinto legislativo para derribar las puertas e ingresar por primera vez para encarar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Hay 120 heridos tras marcha de la generación Z, 60 policías atendidos en el lugar, 40 trasladados al hospital y 20 civiles detenidos. Auxilian a jóvenes Paralelo a los enfrentamientos con gases lacrimógenos,
Marcha de Generación Z termina con disturbios
Después de una hora de patear y golpear las vallas metálicas que protegen Palacio Nacional, manifestantes y encapuchados lograron quitarlas al amenazar dar portazo al recinto, que sigue protegido por cientos de elementos de seguridad. Desde las 13 horas de este sábado 15 de noviembre, mexicanos que marcharon contra la violencia en México y para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan (Michoacán), Carlos Manzo, lograron derribar las vallas y policías contestaron con represión y violencia ante el descontento de la población. Durante media hora, policías y manifestantes se enfrentan en la explanada del Zócalo Capitalino y con golpes, trataron de aproximarse al recinto legislativo para derribar las puertas e ingresar por primera vez para encarar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Hay 120 heridos tras marcha de la generación Z, 60 policías atendidos en el lugar, 40 trasladados al hospital y 20 civiles detenidos. Auxilian a jóvenes Paralelo a los enfrentamientos con gases lacrimógenos,