Más allá de los aranceles

La dinámica del comercio global y la relación México-Estados Unidos han evolucionado significativamente. Las políticas del presidente Trump están arraigadas en un alejamiento de los paradigmas tradicionales neoclásicos o neoliberales, que priorizaban la minimización de costos y la eficiencia, sobre todo. Su enfoque refleja un cambio hacia estrategias comerciales que consideran las realidades geopolíticas y los impactos en las comunidades locales, ofreciendo a México una oportunidad única para su crecimiento y transformación. Durante décadas, la política económica estuvo guiada por los principios del Consenso de Washington, que promovían la liberalización del comercio, la desregulación y la privatización. Este enfoque asumía que las fuerzas del mercado -la llamada “mano invisible”- reubicarían los recursos de manera eficiente, beneficiando a todos. Sin embargo, la historia ha demostrado que esta suposición era errónea. En lugar de fomentar un crecimiento equitativo, las políticas neoliberales exacerbaron las d