La inteligencia artificial (IA) sigue avanzando de manera acelerada e invade distintos espacios como una innovación que beneficiará diferentes sectores de la población. En el sector empresarial juega un papel importante para la optimización de diferentes procesos, por ello, cada vez son más las organizaciones las que buscan invertir en IA. Microsoft ha dado a conocer los resultados de su estudio “IA en micro, pequeñas y medianas empresas: tendencias, desafíos y oportunidades”, en el que participaron alrededor de mil compañías de América Latina. En el caso de México, el informe destacó que el 73 % de las PyMES tiene la intención de invertir en IA este 2024. De acuerdo con Roberto Icasuriaga, director de PyMES y Compañías Nativo-Digitales para Microsoft Latinoamérica y el Caribe, las compañías han comenzado a repensar su adopción por la IA debido a que “comienzan a percibir el potencial de la tecnología para agregar valor a su negocio”. Ventaja competitiva El especialista destacó que a nivel mundial el 87 % de
Más del 70 % de PyMES quieren invertir en IA
La inteligencia artificial (IA) sigue avanzando de manera acelerada e invade distintos espacios como una innovación que beneficiará diferentes sectores de la población. En el sector empresarial juega un papel importante para la optimización de diferentes procesos, por ello, cada vez son más las organizaciones las que buscan invertir en IA. Microsoft ha dado a conocer los resultados de su estudio “IA en micro, pequeñas y medianas empresas: tendencias, desafíos y oportunidades”, en el que participaron alrededor de mil compañías de América Latina. En el caso de México, el informe destacó que el 73 % de las PyMES tiene la intención de invertir en IA este 2024. De acuerdo con Roberto Icasuriaga, director de PyMES y Compañías Nativo-Digitales para Microsoft Latinoamérica y el Caribe, las compañías han comenzado a repensar su adopción por la IA debido a que “comienzan a percibir el potencial de la tecnología para agregar valor a su negocio”. Ventaja competitiva El especialista destacó que a nivel mundial el 87 % de