Matrimonios infantiles, una práctica que nadie detiene

A pesar de que las 32 entidades establecen los 18 años como edad mínima para casarse, en pleno siglo XXI, los matrimonios infantiles siguen siendo una práctica que todos condenan, pero que nadie detiene. La reciente celebración de una boda “simbólica”, de menores de 15 años de la comunidad San Pedro Cuitlapan, en la región de la Costa Chica de Guerrero, puso de nueva cuenta en el centro del debate público una costumbre cotidiana, sobre todo en comunidades rurales e indígenas. El argumento de una boda “simbólica”, en realidad es un eufemismo que evade la prohibición legal e intenta enmascarar una realidad en donde se violentan los derechos humanos de las infancias, sobre todo de las niñas, porque si bien en esta unión ambos son menores de edad, en la gran mayoría de los casos el varón es mucho mayor que la contrayente. El artículo 45 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de diciembre de 2014, determina que “las leyes federales y d