El año pasado, la venta de medicamentos que no requieren receta médica se incrementó entre 4 y 7% debido a un mayor autocuidado de las personas para tratar de no enfermarse durante la pandemia. El incremento en ventas no fue tan grande como el esperado por los cierres de establecimientos y las medidas de confinamiento durante varios meses. No obstante, algunas categorías como vitaminas, analgésicos, medicamentos relacionados con el consumo de alimentos, alergias y fármacos para dormir experimentaron una demanda mayor, de acuerdo con la Asociación de Fabricantes de Medicamentos de Libre Acceso (Afamela). La Afamela agregó que el incremento en ventas en establecimientos tampoco fue tan grande debido a que muchos medicamentos se adquirieron por internet para envío a domicilio. Por otro lado, la asociación aseguró que hay abasto suficiente de medicamentos que se venden sin receta, ya que los laboratorios a nivel mundial han prevenido esta situación y en México, de la mano con Cofepris, se ha trabajado para evitar
Medicamentos sin receta incrementan sus ventas
El año pasado, la venta de medicamentos que no requieren receta médica se incrementó entre 4 y 7% debido a un mayor autocuidado de las personas para tratar de no enfermarse durante la pandemia. El incremento en ventas no fue tan grande como el esperado por los cierres de establecimientos y las medidas de confinamiento durante varios meses. No obstante, algunas categorías como vitaminas, analgésicos, medicamentos relacionados con el consumo de alimentos, alergias y fármacos para dormir experimentaron una demanda mayor, de acuerdo con la Asociación de Fabricantes de Medicamentos de Libre Acceso (Afamela). La Afamela agregó que el incremento en ventas en establecimientos tampoco fue tan grande debido a que muchos medicamentos se adquirieron por internet para envío a domicilio. Por otro lado, la asociación aseguró que hay abasto suficiente de medicamentos que se venden sin receta, ya que los laboratorios a nivel mundial han prevenido esta situación y en México, de la mano con Cofepris, se ha trabajado para evitar