Mexicanos aumentaron compras de oro y plata

Tras la crisis generada por la pandemia de covid-19, la industria de la joyería registra un crecimiento, puesto que las ventas de joyas van al alza, sobre todo de anillos de compromiso y, en general, de oro y plata. El presidente de la Cámara de Joyería Jalisco, Álvaro Azpeitia Covarrubias, afirmó que la ventaja es que los precios no han subido tanto porque el dólar se depreció frente al peso. Además de que la gente compra joyas de oro y plata como una inversión y porque tenerlas se relaciona con temas sentimentales como comprometerse con la pareja, un bautizo, primera comunión o para traer grabados en una pieza los nombres de seres queridos, entre otras cosas. Expuso que el consumo per cápita de oro subió de 15 gramos en el 2019 a 16 gramos en el 2022; mientras que el de plata aumentó de 63 a 67 gramos en el mismo periodo. Añadió que 16 gramos de oro son equivalentes a 19 mil 200 pesos y 63 gramos de plata a mil 105 pesos. “Tenemos el dato de que cerramos con una transformación de 21 toneladas de oro y de 85