Los patrones de América Latina y México necesitan implementar un modelo de desarrollo inclusivo, que se base en la realidad de las economías de la región, más allá de los modelos económicos actuales, como el neoliberalismo, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora. Este modelo está basado en el libre mercado, pero también en el respeto, dignidad de las personas, solidaridad, subsidiariedad, defensa de las libertades, para lograr reducir la desigualdad y la pobreza, por lo que se requiere tener objetivos de largo plazo. Medina Mora afirmó que "el desarrollo económico es necesario mas no suficiente, si no va acompañado del desarrollo social inclusivo, donde nadie se quede fuera, y también del desarrollo sustentable en donde no utilicemos más recursos de que los que el planeta puede regenerar". Para el líder de la Coparmex los organismos empresariales latinoamericanos, emprendedores y empresas de todos tamaños deben ser "un vehículo del desarrollo ec
México-AL requieren modelo de desarrollo inclusivo
Los patrones de América Latina y México necesitan implementar un modelo de desarrollo inclusivo, que se base en la realidad de las economías de la región, más allá de los modelos económicos actuales, como el neoliberalismo, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora. Este modelo está basado en el libre mercado, pero también en el respeto, dignidad de las personas, solidaridad, subsidiariedad, defensa de las libertades, para lograr reducir la desigualdad y la pobreza, por lo que se requiere tener objetivos de largo plazo. Medina Mora afirmó que "el desarrollo económico es necesario mas no suficiente, si no va acompañado del desarrollo social inclusivo, donde nadie se quede fuera, y también del desarrollo sustentable en donde no utilicemos más recursos de que los que el planeta puede regenerar". Para el líder de la Coparmex los organismos empresariales latinoamericanos, emprendedores y empresas de todos tamaños deben ser "un vehículo del desarrollo ec