Ante la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a diversos países del mundo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, comentó que México se pone en una situación ventajosa ya que ahora es más barato exportar desde el país. Explicó que existe el sistema de desventajas comparativas, es decir, que ahora hacen una valoración desde dónde es más caro exportar sus productos hacia Estados Unidos. "Entonces, si tú haces un corte hoy, mañana eso puede ser que vaya moviéndose o el lunes, pero el día de hoy México tiene una condición mejor, o es más barato exportar desde México que desde el resto de los países del mundo", explicó. En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard explicó que el tema de aranceles para acero y aluminio, México tienen estos aranceles como todos los demás. "En acero y aluminio es el 3% de las porciones de México. El 77 % no tiene aranceles. Todos los demás tienen aranceles. Del 10, del 20, bueno, del 200 y tanto. Entonces, se llama de
México con ventajas frente a aranceles mundiales
Ante la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a diversos países del mundo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, comentó que México se pone en una situación ventajosa ya que ahora es más barato exportar desde el país. Explicó que existe el sistema de desventajas comparativas, es decir, que ahora hacen una valoración desde dónde es más caro exportar sus productos hacia Estados Unidos. "Entonces, si tú haces un corte hoy, mañana eso puede ser que vaya moviéndose o el lunes, pero el día de hoy México tiene una condición mejor, o es más barato exportar desde México que desde el resto de los países del mundo", explicó. En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard explicó que el tema de aranceles para acero y aluminio, México tienen estos aranceles como todos los demás. "En acero y aluminio es el 3% de las porciones de México. El 77 % no tiene aranceles. Todos los demás tienen aranceles. Del 10, del 20, bueno, del 200 y tanto. Entonces, se llama de