México ocupa el primer lugar en violencia sexual infantil entre los países de la OCDE. Una realidad que, según la OMS, afecta a una de cada cinco niñas y uno de cada 13 niños antes de cumplir 18 años. En el país, ocho de cada diez víctimas son niñas, un dato que evidencia la vulnerabilidad y desigualdad que enfrentan desde la infancia. El pasado ocho de septiembre la Secretaría de Educación Pública (SEP) llevó a cabo la primera jornada nacional de prevención de la violencia sexual infantil en la educación básica. La medida surgió tras una orden judicial derivada del caso de abuso en el kínder Marcelino de Chámpagnat, denunciado en 2018, que reveló graves fallas en la protección de los menores dentro de los centros educativos. La jornada llegó a 232 mil escuelas y 24 millones de estudiantes. Durante la actividad, docentes recibieron capacitación, se presentaron herramientas para prevenir, detectar y atender casos de abuso, y se reforzó la idea de que las escuelas deben ser espacios seguros y protectores. A p
México contra la violencia sexual infantil
México ocupa el primer lugar en violencia sexual infantil entre los países de la OCDE. Una realidad que, según la OMS, afecta a una de cada cinco niñas y uno de cada 13 niños antes de cumplir 18 años. En el país, ocho de cada diez víctimas son niñas, un dato que evidencia la vulnerabilidad y desigualdad que enfrentan desde la infancia. El pasado ocho de septiembre la Secretaría de Educación Pública (SEP) llevó a cabo la primera jornada nacional de prevención de la violencia sexual infantil en la educación básica. La medida surgió tras una orden judicial derivada del caso de abuso en el kínder Marcelino de Chámpagnat, denunciado en 2018, que reveló graves fallas en la protección de los menores dentro de los centros educativos. La jornada llegó a 232 mil escuelas y 24 millones de estudiantes. Durante la actividad, docentes recibieron capacitación, se presentaron herramientas para prevenir, detectar y atender casos de abuso, y se reforzó la idea de que las escuelas deben ser espacios seguros y protectores. A p