México, cuarto lugar global en la producción de alimentos orgánicos

En México crece cada día más el interés por los alimentos orgánicos, toda vez que existe mayor conciencia para adoptar una vida saludable y de calidad, afirmó el presidente de la Fundación E, Samuel González Guzmán. «Se trata de un sistema de producción agrícola que fomenta y mejora la sanidad de los suelos y los ecosistemas", de ahí que los emprendedores lo han volteado a ver como una alternativa de negocio muy rentable, apuntó en entrevista. México es el cuarto productor de alimentos orgánicos a nivel mundial, con una superficie destinada de poco más de un millón de hectáreas, según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Chihuahua y Nuevo León son los estados líderes en superficie destinada a la siembra de esos productos, aunque son los tres primeros que concentran 50 por ciento del total de las tierras. Y es que se cultivan más de 45 alimentos orgánicos, entre ellos se encuentra el café, con 44 mil 226 hectáreas ocupadas; cártamo, con 10 mil 805; ag