Aunque por el momento es bajo el riesgo para la salud pública del país por la situación de la influenza H5N1, antes conocida como influenza aviar, se prevé que sea un tema destacado este año, por lo que “debemos estar pendientes”, indicó Mauricio Rodríguez Álvarez, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De acuerdo con el vocero del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos Emergentes (Puiree) de la UNAM, esta enfermedad podría afectar tanto a los humanos como a los animales, e impactar la producción de alimentos y su comercialización. “Debemos estar pendientes de la evolución del fenómeno, seguir vigilando. En 2024 hubo varios cambios relevantes respecto a estos virus y este año seguramente habrá más. No es una situación de alarma, sino de vigilancia”, señaló. El pasado 6 de enero, el Departamento de Salud de Louisiana, Estados Unidos, informó de la muerte de una persona por influenza aviar altamente patógena (HPAI, por sus siglas en inglés) o H5N1. El paciente de 68
México debe estar pendiente de la influenza H5N1
Aunque por el momento es bajo el riesgo para la salud pública del país por la situación de la influenza H5N1, antes conocida como influenza aviar, se prevé que sea un tema destacado este año, por lo que “debemos estar pendientes”, indicó Mauricio Rodríguez Álvarez, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De acuerdo con el vocero del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos Emergentes (Puiree) de la UNAM, esta enfermedad podría afectar tanto a los humanos como a los animales, e impactar la producción de alimentos y su comercialización. “Debemos estar pendientes de la evolución del fenómeno, seguir vigilando. En 2024 hubo varios cambios relevantes respecto a estos virus y este año seguramente habrá más. No es una situación de alarma, sino de vigilancia”, señaló. El pasado 6 de enero, el Departamento de Salud de Louisiana, Estados Unidos, informó de la muerte de una persona por influenza aviar altamente patógena (HPAI, por sus siglas en inglés) o H5N1. El paciente de 68