Entre todos los conflictos activos en el orbe, el que se desarrolla en México, en el contexto de las guerras desencadenadas por los cárteles de las drogas, es el más violento para los civiles, sostiene la organización Armed Conflict Location & Event Data Project (Acled). “México es el país más peligroso para los civiles: Acled registra más de cinco mil incidentes de violencia dirigidos directamente contra civiles en todo el país en los últimos 12 meses (...) Muchas comunidades civiles en México enfrentan amenazas incluso superiores a las de los contextos de los conflictos más violentos”. El Acled llega a esta conclusión a partir del análisis de las cuatro métricas (índice de mortalidad, peligros para la población civil, extensión geográfica y fragmentación de los grupos armados involucrados) que forman el índice diseñado para medir los niveles de violencia registrados en los conflictos vigentes en el planeta (Conflict Index). El análisis de los datos recaudados en tiempo real en 240 países y territorios fuer
México es el país más peligroso para los civiles
Entre todos los conflictos activos en el orbe, el que se desarrolla en México, en el contexto de las guerras desencadenadas por los cárteles de las drogas, es el más violento para los civiles, sostiene la organización Armed Conflict Location & Event Data Project (Acled). “México es el país más peligroso para los civiles: Acled registra más de cinco mil incidentes de violencia dirigidos directamente contra civiles en todo el país en los últimos 12 meses (...) Muchas comunidades civiles en México enfrentan amenazas incluso superiores a las de los contextos de los conflictos más violentos”. El Acled llega a esta conclusión a partir del análisis de las cuatro métricas (índice de mortalidad, peligros para la población civil, extensión geográfica y fragmentación de los grupos armados involucrados) que forman el índice diseñado para medir los niveles de violencia registrados en los conflictos vigentes en el planeta (Conflict Index). El análisis de los datos recaudados en tiempo real en 240 países y territorios fuer