¡Al carajo!, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al señalar que los conservadores no deben estar sorprendidos de que el pueblo no quiso más corrupción, pobreza, humillación, clasismo, racismo, por lo que deben aprender la lección. Durante una reunión con el sector agropecuario, el mandatario federal recordó los resultados de la elección presidencial del 2 de junio, y señaló que los conservadores están en otro mundo, “es una burbuja, ellos no tienen comunicación con la gente”. “Cuando los conservadores reaccionarios se dicen sorprendidos, se llaman sorprendidos, porque nuestra candidata de nuestro movimiento, ahora presidenta, ganó en todo el país con más del 30 % de ventaja, 36 millones de votos, hasta a mí me cepilló, sacó más votos que los que yo obtuve. “Dicen: ¿Y qué cosa fue lo que pasó? Porque ellos andan allá como en otro mundo, es una burbuja, ellos no tienen comunicación con la gente”, destacó. Durante el evento, López Obrador hizo un reconocimiento a los campesinos, ya que destacó que fue
México no quiere más pobreza ni humillación
¡Al carajo!, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al señalar que los conservadores no deben estar sorprendidos de que el pueblo no quiso más corrupción, pobreza, humillación, clasismo, racismo, por lo que deben aprender la lección. Durante una reunión con el sector agropecuario, el mandatario federal recordó los resultados de la elección presidencial del 2 de junio, y señaló que los conservadores están en otro mundo, “es una burbuja, ellos no tienen comunicación con la gente”. “Cuando los conservadores reaccionarios se dicen sorprendidos, se llaman sorprendidos, porque nuestra candidata de nuestro movimiento, ahora presidenta, ganó en todo el país con más del 30 % de ventaja, 36 millones de votos, hasta a mí me cepilló, sacó más votos que los que yo obtuve. “Dicen: ¿Y qué cosa fue lo que pasó? Porque ellos andan allá como en otro mundo, es una burbuja, ellos no tienen comunicación con la gente”, destacó. Durante el evento, López Obrador hizo un reconocimiento a los campesinos, ya que destacó que fue